Empresas,
organizaciones y personas emprendedoras tienen la opción de realizar un moderno
tipo de venta denominado "venta online" o venta por internet, con la
finalidad de vender sus productos, servicios, ideas u otros, no solo en la
ciudad o país donde residen, sino también, en otros países del mundo; y además,
durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Por estos
motivos, resulta muy conveniente que tanto empresarios y personas
emprendedoras, conozcan las respuestas de tres preguntas vitales acerca de este
tipo de venta:
1) ¿en qué consiste o qué es la venta online?,
2) ¿cuáles son sus ventajas?
3) ¿qué
categorías de productos se sugiere vender mediante este tipo de venta?
¿Qué es la
Venta Online? Definición:
En términos
generales, la venta online se puede definir como, la transferencia online de un
producto, servicio, idea u otro a un comprador mediante el pago de un precio
convenido.
Dicho de una
forma más detallada, "cuando una empresa, organización o persona utiliza
un sitio web (propio o de un tercero) para poner sus productos o servicios a la
venta, y luego, otra empresa, organización o persona utiliza una computadora
conectada a internet para comprar esos productos o servicios, se puede decir
que las partes han intervenido en una transacción electrónica o venta
online".
Los posibles compradores pueden conocer en qué consisten y cuáles son sus ventajas y beneficios a través de ese sitio web, y en el caso de que estén interesados, puedan efectuar la compra "online", por ejemplo, pagando el precio del producto con su tarjeta de crédito, para luego, recibirlo en la dirección que proporcionó (como sucede cuando se compran libros, hardware de computadoras, juguetes, etc...) o mediante una descarga online (cuando se trata de productos digitales como software, libros electrónicos, imágenes, etc
Principales
Ventajas de la Venta Online:
La venta
online ofrece las siguientes ventajas a las empresas que realizan este tipo de
venta:
- Ajustes rápidos a las
condiciones del mercado: Es decir, que las empresas pueden añadir o quitar
productos a sus catálogos online; o bien, cambiar los precios y las
descripciones. Todo ello, en tan solo unas cuantas horas.
- Costes más bajos: Por ejemplo, en el caso de los
productos digitales (libros electrónicos, software, música y videos), las
empresas se ahorran el coste que implica la infraestructura, el personal,
seguros, agua, electricidad, etc., que son imprescindibles en el caso de los
productos físicos. Otro ejemplo visible es el de la edición de catálogos,
puesto que los catálogos digitales tienen un costo menor al de los
impresos.
- Tamaño de la audiencia: La venta online mediante
un sitio web puede realizarse en cualquier parte del mundo, por tanto, el
tamaño de la audiencia aumenta considerablemente en comparación a la
audiencia local o nacional. Esta ventaja es más notoria en los productos
digitales, los cuales pueden ser descargados online en cualquier parte del
mundo.
- Creación de relaciones: Gracias a las aplicaciones que
ofrece hoy en día el internet (chats, correo electrónico, foros, etc...) las empresas
pueden crear y mantener relaciones con sus clientes de forma rápida e
instantánea. Además, pueden obtener valiosa información de ellos mediante
cuestionarios online.
- Conveniencia de tiempo y espacio: La venta online puede
realizarse por cualquier persona, empresa u organización, en cualquier
lugar del mundo y en cualquier momento (24/7).
- Mínimas restricciones: Tanto, grandes como pequeñas
empresas e incluso emprendedores individuales pueden permitirse el costo
de realizar ventas online, ya sea desde su propio sitio
web o a través del sitio de un tercero.
Comentarios
Publicar un comentario