INTERNACIONAL. ARGENTINA, CIUDAD A. DE BUENOS AIRES. RONDAS DE NEGOCIOS DEL MICA 2023. 1 AL 4 DE JUNIO.

El Ministerio de Cultura anuncia que, hasta el 23 de mayo inclusive, se encuentra abierta la inscripción para participar de las Rondas de Negocios del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) 2023, que se realizará del 1 al 4 de junio en el Centro Cultural Kirchner.

Las Rondas de Negocios se desarrollarán los días 2, 3 y 4 de junio, durante las mañanas, en el Centro Cultural Kirchner. Son encuentros breves de quince minutos de duración entre oferentes y demandantes nacionales o internacionales. En ellas, cada productor/a, hacerdor/a y profesional de la cultura podrá presentar su proyecto con la oportunidad de generar vínculos potentes y/o acuerdos comerciales entre las partes. En esta edición se estima que participarán más de 300 compradores/as .

Como primer paso, las y los interesados en participar deberán cargar y/o actualizar su portfolio en la plataforma MICA, para luego de su validación poder aplicar online a la inscripción de Rondas de Negocios. Una vez realizada la postulación con las/os compradoras y compradores, serán ellas/os mismas/os quienes analizarán y seleccionarán los proyectos de interés para participar de las rondas de negocios.

Se estima que este año se realizarán más de 15.000 rondas, superando las 12.000 de la edición anterior.

La agenda, que estará disponible en la plataforma, contendrá la información de cada ronda: nombre del comprador/a, lugar, día y horario.

Podrá postularse cualquier pyme, mipyme, cooperativa, productor, productora, profesional, emprendedor o emprendedora unipersonal de los 15 sectores de las industrias culturales: Audiovisual, Artes Visuales, Circo, Danza, Diseño, Editorial, Folclore, Gastronomía, Hip Hop, Infancias, Música, Música académica, Tango, Teatro y Videojuegos.

Acerca del MICA 2023

La 12.ª edición del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA) tendrá lugar, una vez más, en el Centro Cultural Kirchner del 1 al 4 de junio próximo. Un nuevo encuentro entre los 15 sectores de las industrias culturales de nuestro país en un evento que busca generar oportunidades, construir vínculos y hacer negocios entre gestores/as culturales, artistas, profesionales, empresarios, empresarias y productores/as de todo el mundo


Comentarios