El acuerdo
busca fomentar el intercambio comercial y fortalecer la colaboración entre las
partes.
La Cámara
Argentina de Comercio y Servicios (CAC) recibió a una delegación de
funcionarios y empresarios taiwaneses, con motivo de la firma de un memorándum
de entendimiento con la Cámara General de Comercio de la República de China
(Taiwán), a fin de fortalecer el intercambio y la colaboración entre las
partes.
El
presidente de la Entidad, Natalio Mario Grinman, celebró la firma del acuerdo y
aseguró: “Para nosotros es muy grato fortalecer los lazos de amistad y de
intercambio”; en tanto que el titular de la Cámara de Comercio de la República
China (Taiwán), Hsu Shu-Po, a través de un video grabado destacó que este les
“permitirá trabajar mano a mano para promover la cooperación económica,
comercial, de inversión, turística y cultural”. Asimismo, el director general
de la Oficina Comercial y Cultural de Taipei (Taiwán) en Argentina, Miguel
Li-Jey Tsao, manifestó su “alegría por haber contraído este matrimonio
económico”.
Vale destacar que las partes habían acordado
trabajar de manera conjunta en una reunión previa, en la que se habían expuesto
los principales aspectos del comercio internacional entre ambos países.
El mercado
taiwanés es de relevancia en lo que respecta al comercio externo argentino. En
2021, el intercambio comercial entre Argentina y Taiwán fue de 859,5 millones
de dólares, una mejora del 67,9% con respecto a 2020, resultando el segundo
valor más elevado de la serie histórica de intercambio bilateral (entre 2010 y
2014 el intercambio promedio había sido de 747 millones de dólares, mientras
que descendió a un promedio de 504 millones de dólares entre 2016 y 2020). Cabe
destacar que, según un informe de la CAC, el máximo valor de comercio bilateral
se alcanzó en 2013 con 927 millones de dólares, impulsado por el elevado nivel
de importaciones desde aquel país y también por las exportaciones argentinas.
En 2021, las exportaciones de Argentina hacia
Taiwán fueron de 336,5 millones de dólares, y marcaron una mejora del 79,7% con
respecto al año anterior. Entre los principales productos exportados se
encontraron maíz en grano (77,1% del total), cueros y pieles curtidos de bovino
(3,8%) y mozzarella (2,9%). Por otro lado, las importaciones argentinas desde
Taiwán alcanzaron los 522,7 millones de dólares en el mismo año, implicando una
expansión del 61,1% con respecto a 2020. Los productos con mayor incidencia
fueron unidades de máquinas automáticas para procesamiento de datos, con el 11%
del total; seguido de unidades de memoria, con el 9,4%; y placas de memoria con
superficie menor o igual a 50 cm² para máquinas, con el 8,8%.
Fuente: https://www.cac.com.ar/
Comentarios
Publicar un comentario