ALEMANIA FRANKFURT FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO 2022

 La FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE FRANKFURT 2022 es el evento de la industria editorial más importante del mundo, especialmente en relación con la compra y venta de derechos de autor. La feria es definitivamente una de las más reconocidas a nivel internacional. La edición 2021 contó con más de 73.500 visitantes, de los cuales 36.000 fueron profesionales de 105 países. Un total de 2.013 compañías estuvieron representados en los pabellones, así como también hubo numerosos expositores digitales. Más de 185.925 usuarios utilizaron los servicios de buchmesse.de entre el 11 y 24 de octubre, generando 2.136.224 visualizaciones de página y 314.380 visitas.  

La participación en esta feria le permitirá a su empresa entrar en contacto con contrapartes potencialmente interesadas en sus productos, posibilitando la concreción de negocios y su ingreso a nuevos mercados.

En esta edición, la Argentina contará con un pabellón nacional de 108 m2, ubicado en el área internacional, para la presentación de las editoriales y sus respectivos libros. 

Esta iniciativa se desarrolla junto a la Dirección Nacional de Turismo, Deportes, Industrias Culturales y Creativas y SBC, y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, en el marco del Plan Libro Argentino, que busca la internacionalización del mercado editorial nacional a partir del impulso de las publicaciones y de sus autores y autoras en el exterior. Esta proyección persigue, además, el desarrollo económico exportador y la profesionalización de medianas y pequeñas editoriales, tanto en relación al mercado de derechos como al libro físico.

 “Argentina Bibliodiversa” se elaboró a partir de un criterio curatorial basado en la bibliodiversidad argentina, transversal a la selección de los libros, editoriales y autores/as participantes. Se busca que la participación de nuestro país en la prestigiosa feria internacional brinde lugar a pequeñas y medianas editoriales de todo el país, que no suelen estar presentes en la Feria, destacando además a autoras y autores consagrados junto a los emergentes. De ese modo, el objetivo último es que la muestra sea representativa de la industria editorial argentina actual, con énfasis en su potencial exportador.

A partir de esta curaduría, se realizará un catálogo que estará disponible junto a los libros en la Feria y podrá encontrarse su versión digital en el sitio web de la Cancillería. Además, el stand argentino incluirá una selección de 26 libros de autoras y autores premiados, libros argentinos traducidos y publicados gracias al Programa Sur y una muestra del catálogo Argentina Key Titles, iniciativas también desarrolladas en el marco del Plan Libro Argentino. La Feria Internacional del Libro de Frankfurt se desarrollará del 19 al 23 de octubre.

Para acceder al listado de títulos ingresar en:  https://bit.ly/argentinabibliodiversa

 Más información sobre el Plan Libro Argentino en:  https://www.cancilleria.gob.ar/libro-argentino



Comentarios