INTERNACIONAL BRASIL: SANTOS AAPA LATINO 2022. Hidrovías y Puertos Fluviales. Pilar de la Logística Latinoamericana

XXX CONGRESO LATINOAMERICANO DE PUERTOS, SANTOS BRASIL

Hidrovías y puertos fluviales: Pilar de la logística latinoamericana, en AAPA LATINO

¿Sabías que el 70% de la superficie de Sudamérica es parte de alguna cuenca hidrográfica? Efectivamente, de los 17 millones de km2 que componen el territorio de esta región, 12 millones están dentro de la zona de influencia de algún río, la mayoría de ellos navegables.

La logística fluvial es parte importante del sello que caracteriza a la industria portuaria continental. El movimiento de carga a través de hidrovías como la del Paraná-Paraguay o de rutas hídricas interiores en países como Colombia o Brasil son una muestra de cómo los países han aprovechado las ventajas que ofrece el territorio

El estado actual de este modo de transporte, así como sus amenazas y desafíos -en un contexto de cambio climático-, será revisado en profundidad por destacados expertos internacionales en la mesa de diálogo “Puertos Fluviales e Hidrovía”, otro de los puntos altos en la agenda del #AAPALATINO que se desarrollará entre el 28 y el 30 de noviembre en Santos.

Ven a conocer el Puerto de Santos, anfitrión del Congreso Latinoamericano de Puertos 2022

Fernando Biral, Director-Presidente de Santos Port Authority, te invita a conocer de primera mano este gigante portuario, que proyecta mover este año más de 150 millones de toneladas.

Sin dudas, el #AAPALATINO en Santos será el lugar para discutir proyectos portuarios y de planificación, y para entender las nuevas tecnologías que están siendo actualizadas y que tendrán impacto en la productividad.





 

Comentarios