INTERNACIONAL. Argentina país invitado a la 11º Edición del Festival Pixelatl. Animación, Videojuegos y Comic de México 2022
6 al 10 de septiembre en Guadalajara. Argentina será país invitado del festival Pixelatl de México
El evento de
animación, videojuegos y cómic es uno de los más importantes de la región.
El Instituto
Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) informa que Argentina será país
invitado de la 11° edición del Festival Pixelatl de Animación, videojuego y
Cómic, de México, que se llevará a cabo del 6 al 10 de septiembre en
Guadalajara. La elección se basa en la participación constante que ha tenido
nuestro país en el festival con su delegación de creadores/as y productores/as.
Pixelatl es
uno de los eventos de animación y videojuegos más importantes de la región, que
este año vuelve a la presencialidad. Cuenta con una extensa red de aliados/as
nacionales e internacionales que brinda oportunidades para los productos
iberoamericanos que participan en él.
El INCAA
tiene una estrecha relación con Pixelatl y participa en el evento desde hace
cinco años a través del mercado Ventana Sur y su segmento Animation!, que junto
con los Premios Quirino conforman La Liga de la Animación Iberoamericana, una
alianza que trabaja para promover la animación de nuestra región y estrechar
los lazos de colaboración entre sus integrantes.
Durante el
festival habrá una misión comercial organizada por INCAA junto al Ministerio de
Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de
Inversiones y Comercio internacional (AAICI), que permitirá que representantes
de estudios de animación del país puedan acceder al mercado del evento y tener
reuniones con representantes de compañías de animación y compradores de todo el
mundo.
“Argentina
contará con una delegación de 10 empresas de animación y 10 empresas de
videojuegos en el Mercado Pixelatl. Además, habrá una muestra de filmes,
incluida la presentación de un cortometraje”, explicó Augusto Riva, jefe de Promoción
comercial de la Embajada de Argentina en México y que representa a más de dos
mil empresas australes que producen contenido audiovisual.
En tanto,
José Iñesta, director de Pixelatl mencionó que la apuesta siempre ha sido
fortalecer la industria audiovisual latinoamericana y explicó que Guadalajara
es un auténtico punto de encuentro, no solo por el espacio físico, sino que es
un nodo de convergencia donde el talento y la tecnología se genera y se gesta
en la comunicación audiovisual a través de la narrativa con historias que
transforman a Guadalajara, a Jalisco y al país.
Fuente: Ministerio de Cultura Argentina.
Comentarios
Publicar un comentario