La fruta
caqui está siendo cultivada en Paraguay para ser exportada al mercado europeo y
para consumo nacional.
En el
departamento de Misiones, distrito de Santa María de la Fé, la empresa Frutas
del Paraguay, cuenta con una producción de caqui de 100 hectáreas, que luego de
4 años desde la siembra de los primeros plantines, actualmente se encuentran en
plena etapa de cosecha.
La empresa
Frutas del Paraguay es una inversión privada que se destaca en la innovación de
rubros poco explotados, como lo es el cultivo de Caqui en nuestro país. Las
frutas de excelente calidad, tiene como destino principal el mercado europeo,
con miras a expandirse a otros mercados.
En la
localidad de Santa María de Misiones, en la compañía Cerro Costa, se tienen 100
hectáreas cultivadas. El caqui, es una fruta tropical que pertenece a la
familia de las Ebanáceas, cuyos frutos son considerados bayas. El consumo de la
fruta, es beneficioso para la piel y también para los huesos, por la alta
cantidad de calcio que posee.
Para la
producción, se requiere suelo arenoso, húmedas adecuada y calor para el
desarrollo correcto de las plantas.
Las cosechas
de frutos, se dan entre los 3 y 4 años desde el cultivo de la planta. Cada
planta produce entre 23 y 25 kilos de frutas en las etapas iniciales, pudiendo
incluso producir más de 70 kilos por planta en etapa adulta.
La finca de
producción, fue visitada por el viceministro de Agricultura, Ing. Jhordan
Espínola, en representación del Ministerio Agricultura y Ganadería, quien
brindó todo el apoyo en nombre del Gobierno Nacional al emprendimiento
productivo, para seguir invirtiendo en estos rubros innovadores y altamente
rentables. Participaron, además, el Ing. Cesar Rivas, director del SENAVE,
técnicos del IPTA, de la Dirección de Extensión Agraria, autoridades locales, inversores,
entre otros.
Fuente: digitalmisiones.com.py
Comentarios
Publicar un comentario