El Festival
Internacional de Cine Ambiental y Derechos Humanos (FINCADH) presenta su
tercera edición en Santiago del Estero, en formato híbrido, online y
presencial.
El Instituto
Multimedia DerHumALC (IMD) anuncia el regreso de su ciclo de itinerancias en la
provincia de Santiago del Estero con la mejor programación y destacadas películas
de temática de derechos humanos y ambiente que participaron en la última
edición tanto del Festival Internacional de Cine Ambiental (FINCA) como el de
Derechos Humanos (FICDH).
A partir del 28 al 30 de abril de 2022 se desarrollará en formato
híbrido, online y presencial, la tercera edición del festival con
entrada libre y gratuita, donde se presentará una selección de películas
compuesta por documentales, largometrajes y cortometrajes nacionales e
internacionales de los géneros animación, ficción, serie y documental.
En la ciudad de Santiago del Estero se presentarán 13 obras
cinematográficas nacionales e internacionales; a través de la plataforma IMD
Stream (http://imd-stream.org) y tres de ellas serán proyectadas en el
CINE FORUM y la Municipalidad de Santiago.
La apertura se realizará el jueves 28 de abril, a las 19 horas con
una rueda de prensa en el CINE FORUM con la presencia de las
autoridades de la ciudad de Santiago del Estero, representantes del IMD e
invitados especiales.
En la apertura del Festival tendremos la participación especial de la película
"Punto de no retorno", una producción protagonizada por el
biólogo, periodista ambiental y actual viceministro de Ambiente de la
Argentina, Sergio Federovisky, quien estará presente para un debate luego
de la proyección.
Otra actividad a destacar, es la miniserie - documental "Trans",
que se proyectará en el CINE FORUM el viernes a las 20 horas seguida de una
mesa de debate con la participación de protagonistas de la
película, organizaciones locales de defensa de los derechos LGBTIQ y
la dirección de DDHH de la provincia.
Se realizarán proyecciones educativas a escuelas secundarias de la
ciudad en el Ovalo Parque Sur, donde se exhibirán los cortometrajes resultantes
de procesos de formación audiovisual producidos en varios programas educativos
similares en contextos comunitarios, incluyendo charlas, presentaciones y
debates.
La
programación oficial se dará a conocer en nuestras redes sociales (fincadh.ar),
en nuestra página web (imd.org.ar) y las películas online estarán disponible en
la plataforma, http://imd-stream.org para todo el territorio
argentino.
La plataforma fue co-diseñada entre la organización italiana SMK Videofactory y
el Instituto Multimedia DerHumALC (IMD), de Argentina. Se trata de la
primera red de distribución de producciones independientes en Open Source. Por
más información dirigirse a OpenDDB América Latina openddb.stream.
El festival cuenta con el apoyo del Programa Festivales Argentinos del
Ministerio de Cultura de la Nación, Gobernación de la ciudad de Santiago del
Estero, Municipalidad de Santiago del Estero, Secretaría de cultura de Santiago
del Estero, Ministerio de Justicia y DDHH y el INADI.
Todas las
actividades son de entrada libre y gratuita.
Comentarios
Publicar un comentario