17 DE ABRIL DIA MUNDIAL DEL MALBEC. LA CEPA QUE LLEGÓ A LA ARGENTINA DE LA MANO DEL FRANCES MICHEL ANIME POUGET
17 de abril:
Día Mundial del Malbec
La cepa
llegó a la Argentina de la mano del francés Michel Aimé Pouget, un agrónomo
contratado por el periodista, político y estadista Domingo Faustino Sarmiento
para llevar adelante la dirección de la Quinta Agronómica de Mendoza (en la
Ciudad de Mendoza, donde se ubica actualmente el Centro Cívico). Su proyecto de
creación se presentó ante la Legislatura provincial el 17 de abril de 1853,
fecha que dio origen al «Día Mundial del Malbec». Gracias a él, se hizo
explícita la misión de transformar la industria del vino del país.
A fines del
siglo XIX y de la mano de los inmigrantes italianos y franceses, la
vitivinicultura argentina creció exponencialmente y, con esta, el malbec, que
se adaptó rápidamente a los diversos terruños. Argentina logró excelentes vinos
que son apreciados y reconocidos por los consumidores a nivel nacional e
internacional, siendo Mendoza la mayor provincia productora con el 86% del
malbec argentino.
Comentarios
Publicar un comentario